K-Taping se aplica en un espectro terapéutico extremadamente amplio, poniendo a disposición de cada terapista, médico o entrenador deportivo una herramienta eficaz. Para ello no se requieren medicamentos ni principios activos. Sólo con una técnica de aplicación correcta, junto con el K-Tape elástico desarrollado especialmente para la terapia K-Taping se logra el efecto deseado.
Desarrollo
Partiendo de la K-Taping Academy en Alemania, la terapia K-Taping se ha establecido en los últimos doce años en casi cuarenta países, convirtiéndose en un componente fijo del tratamiento. A pesar de que en los últimos años la forma terapéutica se ha desarrollado mucho, y la K-Taping Academy ha realizado exitosamente y sigue realizando diversos estudios con socios como el Departamento de Investigación de la Charité Berlín, sin embargo el método invita a seguir experimentando e investigando en muchas áreas.
K-Taping no es una terapia de moda, sino que se ha desarrollado internacionalmente en base al trabajo, a la investigación y a los estudios de muchos años de la K-TapingAcademy en una terapia muy reconocida. Este reconocimiento internacional se basa en una formación fundada y unitaria, que la K-Taping Academy ofrece internacionalmente en los idiomas correspondientes de los diversos países.
Reconocimiento
Por lo tanto,laterapia deK-Tapingy la formación delaK-TapingAcademiaserán reconocidosen Alemania, Austriay Suizano sólopor muchos años, perotambién enAustralia, Francia(SFMKS), Croaciay Canadá,la AcademiaK-Tapingfue fundadapor elasociacionesreconocidas. Los participantes reciben puntos por la formación y, en muchos casos, ésta puede ser apoyada por programas de incentivo como por ej. el cheque de formación de Renania del Norte (“Bildungsscheck NRW“), vales de formación („ Bildungsgutscheine“) u otros programas de incentivo.
Formación Quien quiera hacer uso de las múltiples posibilidades de aplicación de este método terapéutico efectivo, obligatoriamente deberá cumplir con la formación de la K-Taping.